La receta de hoy impacta visualmente, ¡te apetece comer nada más verla! Es sencilla de preparar y además te sirve para acompañar cualquier plato, carne, pescado, huevos etc. incluso para comerla sola en una cena ligera.
Carol, 29 años, síndrome de ovario poliquístico y tiroiditis de Hashimoto
Carol nos explica las dificultades que está teniendo para quedarse embarazada ya que padece síndrome de ovario poliquístico
Ensalada de verano (o de otoño) “en milhojas”
Cuando pensamos ¿Qué hago de comer mañana? se nos plantean varios problemas: La falta de tiempo, la báscula, la salud y que esté rico. ¡¡¡Imposible solución!!! La receta de hoy podemos situarla en el grupo de: comida rápida, sana, fácil, no engorda y está riquísima. Por si fuera poco la podemos preparar la noche anterior, ya que se come fría, la colocamos en una tupper y al día siguiente al trabajo.
Verdura asada o escalivada
La verdura al horno es el típico plato que de pequeño no te gusta nada, pero conforme “te obliga tu madre” a probarlo, te va gustando más, hasta que finalmente de adulto te encanta. Sirve para acompañar cualquier plato: carne, pescado, huevos, incluso para comer solo en una cena ligera.
Glosario para entender la “Guía para el tratamiento del Hipotiroidismo de la ATA” Aquí encontrarás los términos médicos técnicos explicados para el público general.
Este documento es un complemento al articulo “Guía para el tratamiento del Hipotiroidismo de la ATA” (una traducción al castellano de las recomendaciones de la American Thyroid Association). Aquí explico explico el significado de los términos técnicos que aparecen en la guía para que todo el mundo los pueda entender. Si estás interesado en leer la guía te recomiendo que antes leas este glosario.
Guía para el tratamiento del Hipotiroidismo de la ATA (2) Traducido al castellano de la guía de la American Thyroid Association
Guía para el tratamiento del Hipotiroidismo de la ATA (1) Traducido al castellano de la guía de la American Thyroid Association
Este artículo es la primera parte de la “guía para el tratamiento del hipotiroidismo de la ATA”, una guía con las recomendaciones de la American Thyroid Association para el tratamiento de esta enfermedad traducidas al castellano.
Torres de calabacín rellenas
Entrante muy fácil de hacer y delicioso, sirve tanto para dieta mediterránea como para dieta baja en hidratos de carbono o low-carb. La presentación también es bonita así que quedará genial para una comida con invitados.
Amaya, 40 años, atireosis congénita (ausencia de tiroides desde el nacimiento)
Amaya nos habla de un problema relativamente raro: Nació sin tiroides. Precisamente es lo que se busca con la famosa “prueba del talón”. Interesante experiencia.
Crema de espárragos
La receta que voy a explicar es la básica para cualquier crema de verduras, la diferencia está en la verdura principal, en ésta ocasión son espárragos que se pueden sustituir por puerros, calabaza, champiñón, calabacín etc. Es un primer plato riquísimo sobre todo para el invierno, bajo en calorías y tonificante.
Cristina, 45 años, hipertiroidismo y tiroditis Hashimoto
Hoy Cristina nos cuenta su experiencia con su problema de tiroides. Tras mucho tiempo encontrándose mal, finalmente su equipo médico dio con la tecla. Tenía hipertiroidismo! Recibió el tratamiento que consideraron oportuno con radioyodo y mejoro mucho. Como suele suceder, después del tratamiento quedó con hipotiroidismo y debe seguir controles periódicos.
Merluza al ajillo con gambas
Muchas personas son reacias a comer pescado, con ésta receta cambiarán de opinión. No digo más!
5 formas saludables de utilizar huevo
El huevo es un alimento de calidad que entra perfectamente en una dieta saludable. Aunque siempre nos han dicho que hay que limitarlo por su contenido en colesterol, cada vez más sabemos que esto poco tiene que ver con la salud. En este articulo os enseñaré 5 ideas sencillas para incluir los huevos en tu dieta.
Bombitas de atún
¡Espectaculares como están las bombas de atún! Es una receta familiar que gusta a todo el mundo, en especial a los niños. Una forma perfecta de que coman pescado para aquellos que no les gusta. Además se pueden hacer para aperitivo o + añadir a los potajes de verduras y legumbres… ¡triunfo seguro!
Salteado de garbanzos con espinacas
Plato típico para una dieta mediterránea auténtica, la que tanto nos recomiendan los médicos. Además de ser sana está deliciosa! Recordad que para llevar una dieta mediterránea, las legumbres se recomiendan mínimo tres veces por semana.
Crema de espinacas y huevo
En ocasiones, la verdura es uno de los grandes retos para l@s cociner@s de casa. Con esta receta os aseguro que se acabó el problema, es completa y está deliciosa! Lleva huevos, lácteos, hidratos de carbono y verdura. Por mi experiencia, os aseguro que le gusta a todo el mundo y como las espinacas quedan disfrazadas, poco a poco los niños se irán acostumbrando a su sabor.
Brocheta de merluza en tempura
La receta de hoy es de merluza, un pescado muy fácil de encontrar en todas las zonas. Yo lo compro en lomos congelados y así siempre tengo en casa, además viene limpio y sin espinas, algo que facilita mucho su consumo.
Ensalada arco iris
Esta ensalada se saborea tanto con el sentido del gusto como con el de la vista. Es muy resultona de ver, y de sabor ni os cuento! En casa cuando la probaron me dieron el visto bueno y, por si acaso había alguna duda, me dijeron “ésta la repites”. Y así lo haré.